Pedro Figueras: Branding, UX y UI
  • La experiencia
    • Branding
    • Diseño UX
    • Diseño UI
  • Portafolio
  • Blog
  • Contacto
enero 27, 2021 por Pedro Figueras 0

¿Por qué usar un mapa del sitio?

¿Por qué usar un mapa del sitio?
enero 27, 2021 por Pedro Figueras 0

Llevar a cabo con éxito un proyecto depende en gran medida de que todos los actores participantes caminen en la misma dirección hacia el objetivo, aunque lleven distinto paso. Para eso se necesita una guía de ruta, un esqueleto básico que sirva como nexo de unión a todos, que ayude a ver la dimensión del proyecto y sirva de índice para ponerse de acuerdo entre todos los profesionales de las distintas disciplinas participantes.

A la hora de diseñar una aplicación, ya sea web, móvil o televisión; es obligatorio tener un mapa del sitio, un esquema con todas las secciones y procesos detallados de la aplicación. Esta es una constumbre básica para los desarrolladores, pero que los diseñadores muchas veces evitan por tiempo y van a piñón. Un error bajo mi punto de vista.

 

 

En mi caso siempre parto de un mapa del sitio, si no me lo facilitan, me lo creo yo. Esto hace que vea la dimensión del proyecto de una manera mucho más real, conociendo el número de secciones y de componentes del proyecto; y hasta dónde irá el alcance de mi intervención. Más fácil para crear un presupuesto ajustado a la realidad. 

No obstante, no solo repercute en la valoración económica previa, si no que una vez en marcha el proyecto se ajuste a las horas previstas y tengamos más control sobre el desvio de ellas.

Cada equipo, dentro de su disciplina, tomará como referencia cada uno de los elementos reflejados en este índice para comunicarse con el resto. Así, caminando todos en la misma dirección, evitando la dispersión y malos entendidossobre de quién o de qué se está hablando, se consigue un acuerdo unánime entre cliente, diseñadores de UX y UI, diseñadores visuales, maquetadores Front-End y desarrolladores. En definitiva, un proyecto finalizado con éxito dentro de los plazos presupuestados.

 

Artículo anterior¿Qué es el affordance de un objeto?Artículo siguiente UX y la ingeniería industrialDiseño UX, User experience - blog Pedro Figueras

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Categorías

  • Branding
  • Experiencia de usuario (UX)
  • Interfaz de usuario (UI)

Etiquetas

accesibilidad branding comunicación eficiencia electrificación error Galicia identidad visual ingeniería interacción interfaz Isotipo Logotipo Manual de Identidad Visual Corporativa motor Naming Respirador restyling usabilidad visual

COMPARTE

contratipo-pedrofigueras

Contacto

+34 666 052 663
hola@pedrofigueras.com
Lun. - Vie. 8-15h

Suscríbete a mi newsletter

2021 Pedro Figueras, #experienciadigital
Política de privacidad y cookies
Política de privacidad y cookies
Utilizamos cookies propias y de terceros para fines analíticos, mejorar nuestros servicios y mostrarte publicidad relacionada con tus preferencias basada en tus hábitos de navegación. Puedes aceptar todas las cookies pulsando el botón “Acepto” o configurarlas o rechazar su uso y obtener más información clicando en los botones correspondientes.
Más informaciónAjustes de CookiesRechazoAcepto
Política de privacidad y cookies

Resumen de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. Fuera de estas cookies, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
Necesarias
Siempre activado
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.
No necesarias
Las cookies que pueden no ser particularmente necesarias para que el sitio web funcione y se utilizan específicamente para recopilar datos personales del usuario a través de análisis, anuncios y otros contenidos incrustados se denominan cookies no necesarias. Es obligatorio obtener el consentimiento del usuario antes de ejecutar estas cookies en su sitio web.
GUARDAR Y ACEPTAR